Cómo elegir los neumáticos adecuados antes de emprender un viaje?
Qué tanto sabemos sobre los neumáticos de nuestro auto? Sabemos que si uno se desinfla a medio camino de nuestro viaje es una molestia cambiarlo pero tenemos certeza de que utilizamos el tipo ideal de neumático dadas las condiciones del sitio en que conducimos? A continuación explicaremos algunos puntos importantes a considerar sobre diferentes tipos de neumáticos, así como algunos consejos para mantenerlos en buen estado y revisarlos siempre antes de salir a recorrer el mundo.
Las condiciones climáticas y los diferentes tipos de neumático.
Dependiendo de la región del mundo en que vivamos, podemos enfrentar condiciones climáticas que requieran que elijamos un tipo especial de neumático que se adecue a las características de los caminos. Veámoslo así, no es igual conducir nuestro coche híbrido por las carreteras de un país tropical, que hacerlo a través de los caminos nevados en el norte de Canadá. Por lo general existen tres tipos principales de neumáticos: neumáticos para todas las temporadas, para todas las condiciones y para invierno.
Un neumático para todas las temporadas está elaborado a partir de componentes firmes que le permiten ser funcional ante diferentes condiciones de temperatura y humedad en el pavimento. Usualmente cuentan con un diseño lineal en su dibujo, que disminuye la fricción contra la superficie del camino, permitiéndoles rodar con facilidad, reduciendo el desgaste y sin generar ruido. Como su nombre lo indica, permite el uso en clima cálido veraniego y también ante condiciones de invierno moderado. Por debajo de los 7C este tipo de neumático pierde tracción, dificultando las maniobras en caminos congelados, por ejemplo. Ante esta situación, se desarrollaron neumáticos “especialistas” en su ramo.
Los neumáticos de invierno tienen componentes que garantizan mayor flexibilidad en temperaturas por debajo de los 7 grados, además de contar con diseños en su dibujo que permiten tener un mayor agarre en carreteras nevadas o congeladas. Algunos incluso cuentan con incrustaciones metálicas para asegurar una mayor tracción al correr sobre hielo.
Para condiciones menos extremas, de nieve ligera que se derrite rápidamente o de mucha lluvia, podemos considerar los neumáticos para todo clima. A diferencia de los de todas temporadas, los de todo clima cuentan con diseños no lineales en su dibujo que permiten maniobrar sobre pavimentomojado, pues ayudan a permitir que el agua corra entre sus líneas y que sea expulsada a los lados.Este tipo de dibujo, sin embargo, no es tan elaborado como el de un neumático de invierno, y por tanto no genera fricción exagerada al usarse en caminos secos y a temperaturas más altas.
Tomando en cuenta la temperatura promedio de nuestro lugar de residencia, y la presencia de lluvia o nieve, podemos elegir qué tipo de neumáticos son los ideales para nosotros, garantizando nuestra seguridad y evitando un desgaste extremo.
Consejos para mantener los neumáticos en buen estado
Verifica el desgaste: las líneas en el dibujo del neumático deben tener una profundidad de al menos 1.6 mm, para garantizar la seguridad en el automóvil. Si presentan un desgaste mayor, cámbialos.
Revisa la presión: Una manera de extender la vida útil de los neumáticos es revisar su presión una vez al mes, y mantenerla en el nivel recomendado para nuestro auto. Busca el indicador de presión en tu automóvil para hallar la medida exacta.
Alineación y equilibrado (o balanceo). Brinda este mantenimiento a los neumáticos cada 10,000 kms o cada 6 meses, para mantenerlos en condiciones óptimas, reducir el desgaste y alargar su vida útil.