Los 7 lugares de Europa más sorprendentes y menos visitados

Cuando elegimos destinos para ir de vacaciones, miramos su encanto, sus playas, su gastronomía o su hegemonía cultural. Sin embargo, al final terminamos decantándonos por viajes que no sean muy largos, que sean seguros, que nos recomienden amigos, que ya han visitado otros familiares… ¿No te ocurre que visitas el centro de una ciudad en Europa y tienes la sensación que esas fachadas, esos comercios, esas gentes, ya los has visto en otras partes?

Sigue siendo una experiencia fantástica encontrar rincones singulares, espacios poco colonizados por el turismo y terrazas donde disfrutar del idioma, la comida y el ambiente local. Tanto si buscas viajes por Europa combinados como si eres más de organizarte la visita por ti solo, estas son nuestras sugerencias.

Imagen: scontent.com

 

Rincones europeos que deberías conocer estas vacaciones

 

Croacia

Los paisajes de Croacia enamoran nada más verlos. Son pocos los que, una vez la visitan por primera vez, no quedan prendados por sus encantos. Croacia es un país mágico, con castillos históricos, playas cristalinas y naturaleza desbordante. No te pierdas las ciudades de Dubrovnik, Split, Krk, Hvar o Zagreb. Y, si eres seguidor de la serie Juego de Tronos, siéntete protagonista por un día en los escenarios de Desembarco del Rey.

 

Serbia

Su capital, Belgrado, tiene una población millón y medio de personas y las zonas más espectaculares se divisan cuando cae la noche desde su fortaleza. Este país ofrece un paisaje distinto y un enorme valor histórico y cultural que merece la pena conocer.

Visita el museos de arquitectura comunista de NiKola Tesla, date un paseo en el histórico tren Šargan Eight, que aún funciona con su locomotora a vapor. Pasea por el casco histórico de Subótica, accede al Templo de St. Sava es la iglesia ortodoxa más grande de Europa y el Monasterio de Studenica, Patrimonio de la Humanidad, entre otros. Si hay algo seguro en Serbia es que no te dejará indiferente.

Imagen: cloudfront.net

 

Islandia

Si amas la Naturaleza, este es tu destino. Islandia es el país por excelencia para ver auroras boreales. Pese a las pocas horas de luz que tiene durante el invierno, los paisajes son sorprendentes: prados verdes, amarillos, naranjos o hielo. Tiene playas de agua negra con agua cristalina, volcanes y la ciudad de Reykjavik, capital y principal lugar destacado del país.

 

Rumanía

Quizás no tenías en mente visitar Rumanía, pero hay varios motivos para que pongas a este destino en tu lista de “pendientes de visitar”. Por una parte, Rumanía está relativamente cerca y tiene buenas combinaciones, sea cual sea el medio de transporte que elijas. Por otra, no está explotada turísticamente. ¿Qué queremos decir con esto? Que por fin tienes ante ti un territorio “virgen” donde disfrutar de su esencia, de su gastronomía y ciudades sin las calles ocupadas por las franquicias de moda típicas ni aguantar largas horas de espera en los monumentos. Te enamorará Transilvania, Sighisoara, ciudadela declarada Patrimonio de la Humanidad, Bucarest, el Lago Rojo, los Cárpatos y el Castillo de Drácula.

 

Luxemburgo

Este país está ubicado junto a Francia, Alemania y Bélgica, países donde el turismo es constante y cualquiera de sus paisajes o su estética es por todos reconocida. Pero ¿qué sabrías decir si te preguntamos por Luxemburgo? Se habla francés, alemán y luxemburgués y su capital es perfecta para encontrar la tranquilidad que muchas personas buscan en sus vacaciones, sin necesidad de pasar muchas horas en un avión. Seguro que vuelves con muchas fotos de su estación, sus puentes, Senderos en el Valle de la Petrusse y el barrio histórico del Grund y Pfaffenthal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *