Terres Llunyanes: los 4 tipos de turismo que no puedes dejar de hacer
Son cada vez más las personas que eligen los viajes diferentes, alternativos con la finalidad de vivir experiencias completamente distintas a lo usual, conocer los secretos de cada destino y en ellos, practicar nuevas actividades que puedan regalarles recuerdos maravillosos.
Uno de las actividades más típicas para esto son los safaris y viajes culturales en ellos podrás conocer y descubrir muchas cosas del destino al que vas, pero también de ti mismo y no hay nada como eso.
Los viajes alternativos o, como lo llaman muchas personas, el turismo de aventura es según Terres Llunyanes el deseo que tiene una persona de disfrutar de un turismo que no solo le brinde la satisfacción de haber salido de viaje, sino que además los haga salir de su zona de confort y se aleje del concepto típico que todos tenemos de las vacaciones.
Diferentes tipos de viaje o actividades que debes hacer
Según lo que podemos ver en el mercado, son cada vez más los destinos que quieren ser una de esas paradas de aventuras, no sólo por el turismo, sino también por el reconocer de la ecología, de la cultura y de la economía. Por eso, en Terres Lluanyanes podrás planificar viajes en grupo por Eurpo, pero créenos cuando te decimos que son completamente diferentes a cualquier otro viaje.
Podrás planificar en diferentes tipos de nivel de intensidad o según las actividades que puedas hacer en el destino. De esta manera, encontrarás una gran variedad de viajes completamente alternativos y llenos de aventura, por lo que será mucho más sencillo descubrir cuál es el mejor viaje para ti.
1-. Ecoturismo
Cuando hablamos de un viaje ecoturístico se trata de explorar las diferentes zonas en donde la naturaleza está intacta, donde no han alterado de ninguna manera el equilibrio ecológico de la misma. Para este viaje no necesitarás muchos equipos, pero debes tener en cuenta que siempre debes respetar la cultura y la naturaleza del lugar.
2-. Etnoturismo
Este es un viaje de aventura que tiene una intensidad más leve. El principal objetivo del mismo es que puedas conocer las culturas desconocidas y que además puedas tener contacto con los habitantes del destino y puedas compartir diferentes experiencias de vida.
3-. Turismo accesible
Este tipo de turismo es un componente de aventura suave y de riesgo. Su principal objetivo es que las personas con o sin descapacidad puedan tener diferentes experiencias y sensaciones. Este tipo de turismo ofrece actividades deportivas tales como el rafting o los saltos, este turismo mezcla la exploración cultural con la natural.
4-. Turismo de emoción
Este es un turismo de aventura mucho más extendido, su principal meta es que los turistas puedan vivir experiencias fuertes gracias a actividades que suponen un riesgo o una descarga de adrenalina. Este tipo de viajes ofrecen aventuras como el salto, la escalada, la espeleología, el rafting y mucho más. Este es un viaje que requiere una preparación previa y requiere que tengas equipos y un guía especializado.
Como te comentábamos anteriormente, son cada vez más los viajeros que optan por este tipo de viajes, para salir de las rutinas típicas de las vacaciones, para entrar en contacto con las diferentes poblaciones del destino o los destinos y para alojarse en lugares convencionales que muchas veces brindarán una mejor experiencia que un hotel.