Adentrándonos en el corazón de Bío Bío
Pocas ciudades tienen tanta significación para Chile como Concepción. La ciudad centro sureña del país supo transformarse en el escenario de la emancipación e independencia del pueblo chileno ante el realismo español.
Viajar a Concepción es una inmersión en la cultura y la historia chilena en base a murales, arquitectura, parques y festividades típicas de la zona central del país que es una usina industrial clave en la economía del país. La Plaza de la Independencia es el núcleo de Concepción y ahí vas a conocer de cerca el lugar donde O’Higgins se reveló ante el poder. Además vas a tener muy cerca otros edificios de importancia como la Catedral, el teatro y la Universidad de Concepción, como así también toda la zona de los hoteles en concepcion.
Si querés respirar aire puro y limpio el conjunto de lagunas urbanas de Concepción son un atractivo ideal para vos. Las más importantes son la Laguna Redonda, en el barrio Lorenzo Arenas, y la Laguna Las Tres Pascualas, en donde se encuentra la Universidad San Sebastián, próxima a Avenida Paicaví esquina Manuel Bulnes. Laguna Lo Méndez, Lo Custodio, Lo Galindo y Los Patos son las lagunas restantes.
Otra alternativa es la del Parque Ecuador que se extiende a lo largo de diez cuadras constituyendo el pulmón verde más grande de la ciudad.
En una de las cimas del Cerro Caracol vas a encontrarte una particularidad: el Mirador Alemán, una torre Bismarck (única en América) construida en honor al canciller germano Otto Von Bismarck. En abril de 2015 se inauguró un pequeño anfiteatro en las adyacencias que hacen del lugar una para obligada.