Deportes en Turquía: mucho más que un juego

Turquía es un país repleto de paisajes y culturas. No en vano, Su territorio ha sido el hogar de grandes civilizaciones como los Hititas, Urartu, Cimerios, Imperio Asirio, Imperio Persa, Antigua Grecia, Imperio Romano, Imperio Bizantino, Imperio Selyúcida, Imperio Otomano…

Además, el país cuenta con una importancia estratégica capital, ya que influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Próximo en el sur.

Pero además de todo esto, Turquía es también un lugar donde el deporte tiene una relevancia especial. En pocos sitios se sigue tan de cerca y se vive con tanta pasión como en tierras otomanas. Por ello, si tienes en mente contratar viajes a Turquía organizados, aquí tienes algunas consideraciones deportivas.

En Turquía, los principales acontecimientos deportivos son…

viajes a Turquía organizados

Imagen: Pixabay

Fútbol

El deporte rey lo es también en tierras turcas. Allí, la pasión por el fútbol es un denominador común en las diferentes regiones que componen el país.

Así, encontramos 3 equipos que todo aficionado a fútbol conoce bien: el Fenerbahçe, el Galatasaray, y el Besiktas. Además, en los últimos años, Turquía se ha convertido en uno de los destinos de estrellas del fútbol con grandes salarios.

La pasión por el fútbol deja escenas de gradas encendidas con bengalas de colores o aficiones coreando cánticos al unísono que hacen retumbar los cimientos de los estadios.

Por otra parte, la selección nacional turca tuvo su máximo repunte en el año 2002, cuando firmó un histórico tercer lugar en el mundial de Corea y Japón, o en la Eurocopa de 2008, cuando alcanzó las semifinales de la Eurocopa de Austria y Suiza.

Baloncesto

Si decíamos que el fútbol se vivía de forma apasionada y desenfrenada en tierras otomanas, el baloncesto no se queda atrás.

Hay 5 equipos de baloncesto muy potentes, todos ellos de Estambul: Fenerbahçe, Anadolu Efes, Besiktas, Darussafaka Dogus y Galatasaray.

Además, la liga turca es una opción muy atractiva para estrellas de la NBA a las que se les ha “pasado el arroz” y se quedan sin equipo en EE.UU. Así, en Turquía encuentran una liga más que competitiva y salarios elevados.

Fórmula 1

Desde agosto de 2005 hasta mayo de 2011, el circuito Otódromo de Estambul era uno de los que figuraban en el calendario del mundial de Fórmula 1.

Así, el conocido como Gran Premio de Turquía hizo crecer la expectación de los turcos entorno a este deporte, volviéndose muy popular en los últimos años pese a que el mundial de Fórmula 1 ya no hace parada en Turquía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *