Italia apuesta por la inversión privada

El mayor banco de Italia, Intesa Sanpaolo, llegó a un acuerdo con el ministro de cultura del país para invertir casi 5.000 millones de euros en el sector turístico. El acuerdo, bajo el nombre de «Turismo 4.0», fue firmado en Roma entre los representantes de la entidad financiera italiana y el Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales y Turismo del país. La inversión será durante un período de tres años y la mayor parte del dinero se destinará a proyectos de restauración y desarrollo que permitirán que más edificios históricos en toda Italia estén disponibles para uso cultural. Otra parte del dinero se destinará a la capacitación del personal abocado al turismo, mejoramiento de la infraestructura hotelera y a impulsar la innovación tecnológica.

La decisión fue propulsada tras un estudio realizado por el grupo Intesa Sanpaolo, el cual arrojó que el turismo representa aproximadamente el 11% del producto bruto interno del país y el 12,5% de los trabajos. La investigación también demostró que alrededor de 117 millones de personas visitaron Italia en 2016 con un aumento considerable de turistas asiáticos que se movieron por los diferentes atractivos que ofrece la península a través de la agencia rentadora de autos, desde cualquier punto de Italia, como así también del globo, gracias a la aplicacion Despegar que permitirá conocer las calificaciones de cada uno de los servicios pretendidos desde hoteles, hostales, alquiler de autos, pasajes y mucho más.

No es la primera vez que manos privadas financian en favor del turismo en la República italiana. En los últimos años se han renovado numerosos sitios históricos utilizando dinero de donantes privados en los sectores culturales y la gastronomía. A principios de este año, la cadena alimentaria Eataly anunció su intención de financiar el millón de restauración de la obra maestra de Leonardo da Vinci «La Última Cena», mientras que la marca Gucci prometió  invertir en la renovación de los famosos Jardines de Boboli en Florencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *