Puerto Edén

viajar a puerto eden

En lo más recóndito del antártico chileno, en la Isla Wellington, se encuentra Puerto Edén, la puerta de entrada a los canales de la Patagonia, un lugar clave para los amantes de los lugares indómitos y apartados de la pretendida “civilización”, lugares que un país como Chile nos ofrece como ningún otro.

Puerto Edén es un pequeño pueblito portuario formado por unas cuantas casitas agrupadas junto al llamado “Paso del Indio”, un lugar de leyenda enclavado en una tranquila bahía al abrigo de la naturaleza más salvaje y helada, en la XII Región de Chile, en la Provincia de Última Esperanza, un nombre que augura la dureza de las condiciones climatológicas que hacen tan atractivo a este lugar para los viajeros que gustan de las condiciones extremas enfrentándose cara a cara con la naturaleza.

Este lugar es de fundación relativamente reciente. Efectivamente, Puerto Edén fue fundado en 1937 por la Fuerza Aérea de Chile, como un enclave con finalidades militares a fin de conectar Puerto Montt y Punta Arenas mediante una línea de hidroaviones que tendría como estación de apoyo, precisamente, a Puerto Edén, un proyecto experimental que no tuvo mucho éxito, aunque sí que permitió agrupar en este lugar a un grupo poblacional formado, fundamentalmente, por indios kawésqar, quienes, sin embargo, desde hacía miles de años, ya moraban por estos lugares como nómadas, utilizando la bahía en la que hoy se encuentra Puerto Edén para descansar durante su excursión por los canales patagónicos.

No es difícil imaginar la razón por la cual los kawésqar paraban a descanasar durante algunos períodos en lo que hoy es Puerto Edén, decidiendo asentarse definitivamente aquí a partir de 1937, y es que el nombre de este lugar ya lo dice todo. Efectivamente, Puerto Edén se encuentra enclavado en uno de los lugares más bellos del Mundo, en el que las pequeñas casitas situadas en esta casi virgen bahía contrastan con el impresionante paisaje que las rodean, en una estampa de quietud y sosiego al que contribuyen los hilillos que se alzan desde las pequeñas chimeneas que calientan a los pobladores de esta comunidad pesquera, una pequeña comunidad que se arremolina rodeada de la naturaleza más impresionante y agreste, en los límites de la Patagonia chilena, en pleno Parque Nacional Bernardo O’Higgins.

Puerto Edén se encuentra prácticamente aislado del Mundo, a unos 2.000 km de Santiago de Chile, a unos 400 km de Puerto Natales y a unos 700 km de Punta Arenas, siendo solamente accesible en barco, ya sea desde Puerto Montt, desde Puerto Natales o desde Punta Arenas, en un trayecto que sortea las diferentes islas e islotes que conforman la Patagonia chilena y que permiten disfrutar de los impresionantes paisajes naturales que nos regalan los canales patagónicos, antesala de los glaciares y ventisqueros chilenos.

Más info: viajes a Puerto Edén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *