Barrios de Barcelona que no parecen de la ciudad

A la ciudad de Barcelona siempre se le ha achacado su carácter moderno y abierto, pero también su carácter mestizo y por ser un cúmulo de distintos ambientes donde en cuestión de minutos pasas del mar a la montaña sin despeinarte y sin apenas cruzar la calle.

Efectivamente, esta ciudad es mucho más que Las Ramblas, Gaudí y la impecable organización del Eixample, y esconde entre sus calles auténticos rincones que te trasladan a otro ambiente lejos del exceso y el pulso de una metrópoli.

Sarriá: un pueblo cosmopolita
El barrio de Sarriá tiene todos los ingredientes para disfrutar de todos los servicios que ofrece una ciudad, combinado con las ventajas y la tranquilidad que ofrece un pueblo. Sarriá es simplemente perfecta para vivir y el lugar indicado para buscar residencias en Barcelona si quieres estudiar en esta ciudad, ya que no le faltan equipamientos para pasar los mejores años universitarios: desde bibliotecas, universidades y centros de estudio, hasta centros deportivos y zonas de ocio y relax.

 

G2J_RUS_Plaza-sarriá

 

Con la calle Major de Sarriá como eje principal y motor comercial de la zona, calle de gran encanto, acogedora (es totalmente peatonal en su primer y amplio tramo) y llena de servicios, al barrio de Sarriá no le faltan contrastes: si su zona sur nos transporta a un ambiente de pueblo elegante y monumental, la zona norte, la que encontramos tras cruzar la ronda de Dalt nos transporta a la Barcelona más rural.

 

Un ambiente verdoso y de montaña acompañan las calles de la parte norte de Sarriá, justo a los pies del Collserola y con la iglesia del Tibidabo, presente en toda Barcelona, que parece estar alcance de nuestras manos.

 

Y por si todo este verdor no nos fuera suficiente, jardines como los de Can Sentmenat o el parque del Castell de l’Oreneta nos transporta a los bosques mediterráneos más genuinos. Sin duda, todo un barrio digno de la mejor calidad de vida en Barcelona.

 

 

Sant Andreu: la Barcelona más sureña

 

Son muchos los andaluces que han dejado su enseña en Barcelona: desde Picasso hasta todos aquellos que en plena época franquista se trasladaron a esta acogedora ciudad en busca de trabajo y mejores condiciones, han querido y sabido reproducir ciertos aspectos de su cultura propia en Barcelona.

Si el mejor “tablao flamenco” está en Barcelona y la rumba catalana compite en palmas y “arte y salero” con los ritmos del sur, es gracias a que en Barcelona aún existe una potente comunidad andaluza que da forma a la vida barcelonesa, y su mejor representación la encontramos en el barrio de Sant Andreu.

Desde sus tonalidades blancas hasta sus plazas porticadas como la de Mercadal de Sant Andreu, o la acogedora Plaza Orfila (antigua sede del Ayuntamiento antes de su anexión a la ciudad de Barcelona en 1897), Sant Andreu de Palomar (tal como es su denominación oficial) ofrece todo un viaje idílico al ritmo de vida y la presencia del sur más característico. Y para vivirlo con mayor intensidad no dudéis en probar alguna de las tapas de sus bares: económicas y deliciosas.

El Carmel: personalidad propia
Otro barrio que rezuma ambiente sureño pero que no puede negar ser parte de Barcelona debido a albergar algunas de sus colinas más ilustres (y desde las que se domina toda la ciudad desde la cara norte) es el Carmel: un barrio altamente costumbrista donde parece haberse detenido el tiempo unas décadas atrás.

En este barrio no hay lugar para los grandes almacenes. Desde el Carmel todo se hace a pie de calle y encontramos en el Turó de la Rovira su más ilustre lugar: los bunkers del Carmel. Unos refugios antiaéreos que datan de la Guerra Civil convertido hoy día en un gran museo al aire libre de la memoria histórica y que ofrecen una de las vistas más singulares (y menos masificadas) de Barcelona.

Sin duda Barcelona es una ciudad moderna y cosmopolita, pero tiene en sus barrios, en sus raíces su razón de ser, razón por la que se preocupa esta ciudad mediterránea, ampliamente porque no caiga en el olvido.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *