Las míticas ciudades de Egipto, un viaje inolvidable

Egipto

Es un país ubicado en su mayor parte en África, el Río Nilo lo recorre en todo su territorio formando un valle muy fértil.

En el Cairo y en Alejandría, se encuentra la mayor densidad de población.

Egipto es el país de los faraones, conjuntamente con Mesopotamia, es la cuna de la civilización occidental.

En Egipto se encuentran los más grandes monumentos de la antigüedad.

Ciudades míticas de Egipto

Giza

Esta ciudad queda cerca de El Cairo, en su meseta alberga tres enormes pirámides:

  • La pirámide de Keops, la más grande de todas, mide 140 metros con una base de 230 metros.
  • Pirámide de Kefrén, es la segunda en tamaño, la única que mantiene parte del revestimiento de piedra caliza.
  • La pirámide de Micerinos es la más pequeña, mide 66 metros de alto.

Los faraones eran colocados en cámaras funerarias, momificados y conjuntamente con sus pertenencias y alimentos eran introducidos en esos monumentos.

Aquí encontrarás la famosa esfinge, una escultura con cuerpo de león y cabeza humana.

Donde se encuentran las pirámides se realiza un bellísimo espectáculo de luces en la noche que te dejará enamorado, es realmente impresionante.

Alejandría

Fundada por Alejandro Magno en 332 a.C., es un puerto del Mediterráneo, donde confluye la cultura oriental y la occidental.

En ella está enterrado Alejandro Magno, quien nunca llegó a conocerla.

El Faro de Alejandría, es una de las maravillas del mundo antiguo, destruido en el siglo XIV por un terremoto.

En Alejandría se encontraba la biblioteca, contenía un millón de documentos, fue destruida por un incendio que arrasó con tan valiosa joya y con ella desaparecieron los ejemplares que daban muestra del gran ingenio humano.

La Fortaleza de Qaitbay, ubicada en el oriente de la Isla del Faro, construida en 1477, tuvo una función defensiva contra el Imperio Otomano. En su interior hay una mezquita, actualmente hay un museo naval y un museo oceanográfico.

Su vida nocturna es sin igual, disfrutaras de grandes restaurantes con gastronomía típica e internacional, bares, discotecas, casinos y todo tipo de atracciones y entretenimiento.

El Cairo

La capital de Egipto, ubicada a orillas del Nilo, es la ciudad más grande de África.

En ella encontrarás callejuelas, edificaciones medievales e islámicas, encantadores bazares orientales. Recorre sus callecitas, conoce sus pirámides y disfruta de las compras en sus bazares.

Conoce El Cairo Copto, donde encontrarás iglesias cristianas muy antiguas.

En la zona occidental puedes visitar el Museo Egipcio.

Conocida por sus contrastes, verás los hoteles más lujosos ubicados en los barrios más pobres.

Verás en sus calles carretas tiradas por mulas donde transportan desde basura, verduras, hasta frutas.

En el centro se encuentra la universidad islámica más antigua del mundo.

En cuanto a su vida nocturna, tienes desde discotecas, bares baladís, además de casinos.

No puedes ir a Egipto y no conocer El Cairo, atrévete y disfrútala.

Abu Simbel

Quedarás fascinado con los templos de Nefertiti y de Ramsés II.

Hay 4 figuras de 20 metros de altura de Ramsés II que se encuentran en la entrada del templo.

En la entrada del Templo de Nefertiti, la esposa favorita de Ramsés II hay escenas  de ella compartiendo con sus hijos, mostrando todo el amor que este faraón sentía por su reina.

Ambas construcciones dan fe del poderío y la grandeza de Ramsés II.

Luxor

Aquí hallarás varios lugares históricos y monumentales que visitar:

  • El segundo templo más importante de Egipto, el Templo de Amón.

Hay una gran avenida con su entrada con esfinges a ambos lados, cuentan que alguna vez unió este templo con el de Karnak. Otros emblemas del templo son el obelisco de 25 metros de altura y sus espectaculares colosos.

Ramsés II mandó a construir su exterior y el interior fue por Amenhotep III, en honor al Dios Amón, Dios de los vientos.

  • El Valle de los Reyes

En pleno desierto encontrarás esta gran necrópolis donde están enterrados la gran mayoría de los faraones del Nuevo Imperio. Su clima seco es ideal para la preservación de las momias.

Hallarás la tumba de Tutankamón, el tesoro que estaba aquí lo podrás ver en el Museo de Arte Egipcio de El Cairo.

  • El Templo de Karnak

Estuvo sepultado bajo las arenas por más de 1000 años.

Es uno de los más importantes, en su construcción que tardó 2000 años, intervinieron varios faraones Hatshepsut, Ramsés II y Ramsés III.

Lo conforman avenidas gigantes, sus relieves y jeroglíficos son imperdibles, no dejes de ver la sala para la aristocracia y los sacerdotes que mide 5000 metros y contiene 134 columnas.

El Deir El Bahari

En esta región tebana, ubicada frente  a Luxor, en la orilla occidental del Nilo, no dejes de visitar el Templo de Hatshepsut, único templo dedicado a una mujer faraón.

Construido en la ladera de la montaña, se confunde con la misma, parte de su construcción fue excavada en el interior de la roca.

Los relieves y las pinturas que te encantarán representan la vida de Hatshepsut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *