Viajar a Bulgaria, que debes saber
Bulgaria es un país muy bello, con una cultura milenaria, una sociedad muy rural, bajos precios y mucha tranquilidad. Bulgaria es el país ideal para casi cualquier tipo de turista, en sus zonas de la costa del Mar Negro podemos encontrar buen clima en verano, playas de arena fina, aguas tranquilas y un amplio abanico de servicios turísticos. En las principales ciudades, sobre todo en Sofía la capital, podemos visitar gran cantidad de museos, iglesias ortodoxas y mezquitas, monumentos que harán las delicias de aquellos a los que les gusta el turismo cultural. Para los amantes del turismo de aventura, Bulgaria es simplemente una joya, no hay ruta de viajes de aventura por Europa que no haga una parada en este país balcánico. El motivo es muy sencillo, cuentan con grandes extensiones de bosque y zonas protegidas, parque naturales y nacionales, gran parte del país se encuentra surcado por la cordillera de los Balcanes, proveyendo una orografía excelente para la creación de senderos y rutas espectaculares. La fauna y flora del país es muy rica y por su lugar privilegiado entre oriente y occidente cuenta con especies únicas en Europa.
Una de las ventajas de Bulgaria con respecto a otros destinos más tradicionales es precisamente que al estar fuera de los circuitos turísticos tradicionales, no existen las masificaciones de turistas que podemos encontrar en otros lugares como España. De esta forma el viajero que visite Bulgaria,tendrá una experiencia mucho más auténtica.
Si vas a viajar a Bulgaria es bueno que antes sepas algunos consejos y particularidades del país:
En cuanto a la documentación, Bulgaria pertenece a la Unión Europea por lo que podremos acceder al país simplemente con nuestro DNI . Si vamos con pasaporte podremos estar hasta 120 días en el país, con DNI solo 30 días.
El idioma, es una de las barreras principales para los viajeros primerizos al país. Los búlgaros rara vez hablan inglés y mucho menos español. Por este motivo es bueno contar con un guía local que hable nuestro idioma o inglés y nos sirva de traductor y guía o bien optar por la idea de tomar algún curso de idioma online como los de Preply para darnos una mano con el Bulgaro.
En Bulgaria cuando quieras decir si tendrás que que mover la cabeza de lado a lado y para decir no, de arriba hacia abajo, justo al revés que el resto de Europa, esto es bueno saberlo para evitar mal entendidos con los lugareños.
Para viajar a Bulgaria, si es la primera vez, la mejor época del año es primavera, desde el mes de abril se produce en los campos y bosques de Bulgaria una explosión de color y aromas con el despertar de millones de flores, en esta época las temperaturas son agradables la mayor parte del tiempo, de todas formas la época idónea para cada viajero dependerá también de los gustos de cada uno y de las actividades que tengamos pensadas desarrollar. Si vamos a realizar un viaje de aventuras, actividades y deportes al aire libre la mejor época para visitar el país es la Primavera y el Verano. Bulgaria también es un destino en auge para los aficionados a los deportes de invierno, existen recientes estaciones de esquí bien equipadas y con mucha menor afluencia de turistas que en el resto de Europa.
Aunque esta en la Unión Europea, todavía no ha adoptado el euro, lo cual puede ser una ventaja, ya que el nivel de vida es más bajo y el precio de la mayoría de productos y servicios es más barato. Cuidado con las casas de cambio, pueden darnos el cambio equivocadamente a sabiendas. El cambio aproximado del lev es de 1€ = 2 leva.
En cuanto a los medios de transportes dentro de Bulgaria, si es la primera vez que viajamos a Bulgaria recomendamos acudir a una agencia especializada que nos organice el viaje y contrate todos los servicios en origen, ya que como hemos mencionado con anterioridad la barrera del idioma es importante, y si es nuestro primer viaje y no hemos contratado un guía local que nos haga de traductor o ya tengamos los servicios contratados en origen, podemos llegar a pasarlo un poco mal intentando entender y que nos entiendan.
Puedes saber más sobre Bulgaría antes de viajar, visitando esta página:
https://www.senderismoeuropa.com/viajar-a-bulgaria-y-senderismo-en-bulgaria/