Edificios con firma en Barcelona

Barcelona es una ciudad que enamora arquitectónicamente. Es la ciudad gótica por excelencia, con todo un barrio que así lo hace saber, pero también es la capital mundial del modernismo, con un embajador, Gaudí, por el que millones de turistas se recorren medio mundo para apreciar las mejores obras de la arquitectura de los últimos siglos.

Pero el encanto de Barcelona ni empieza ni acaba en el genial arquitecto. Desde finales del S.XX y sobre todo con el empuje que dio los queridos Juegos Olímpicos del 92, son muchos los servicios de arquitectura en Barcelona que se apresuraron a engalanar las calles y muchos los arquitectos de primera línea que usaron la ciudad condal como su estudio particular para desarrollar emblemáticas obras. Hagamos un breve repaso por los últimos edificios con firma en Barcelona.

 

Edificios con firma en Barcelona

Bofill: el Gaudí contemporáneo

 

Si ante el modernismo Barcelona disfrutó de un abanderado como Gaudí que nos regaló joyas como la Sagrada Familia, la Casa Batllò o la Pedrera, desde la década de los setenta podemos contar como referente mundial el talento y la creatividad de Ricardo Bofill.

 

Históricas creaciones como el surrealista bloque de pisos – ciudad, Walden 7, o su casa taller magníficamente reformada dentro del silo de una antigua fábrica cementera, conviven en Barcelona con edificios de reciente creación y que realzan más aún el skyline de la capital catalana como el Hotel W (hotel Vela para el resto de los mortales) y su característico perfil junto al Mediterráneo, el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) que combina como nadie elementos clásicos con otros más contemporáneos, el edificio Nexus del campus norte de la Universidad Politécnica de Cataluña o todas las continuas reformas que desde la fiebre olímpica se dan en el Aeropuerto de Barcelona.

 

Plaza Europa: eje de la innovación

 

Toda ciudad que abraza los estilos de la contemporaneidad en la arquitectura, establece un punto, un barrio por excelencia en el que desarrollar y explosionar toda esa creatividad.

 

En Barcelona curiosamente podemos encontrar este punto a las afueras, en la cercana L’Hospitalet de Llobregat. Si bien el desarrollo del polo 22@ con la torre Agbar y el Hotel ME de Dominique Perrault a la cabeza, podría hacerle sombra, es en la Plaza de Europa de la Gran Vía de L’Hospitalet donde encontramos un mayor número de obras arquitectónicas con firma que nos introducen en la contemporaneidad.

 

Desde la sinuosas y sugerentes curvas del edificio Hotel Porta Fira, de Toyō Itō, hasta la imaginativa fachada del edificio singular Torre Realia (de Fermín Vázquez Huarte-Mendicoa) pasando por el edificio invertido de Copisa (Oscar Tusquets) y el Hotel Renaissance, obra del autor de la Torre Agbar Jean Nouvel, todo el conjunto que conforma Plaza Europa tiene un diseño futurista de un alto atractivo visual.

Otros edificios con firma (y los que vendrán)

 

En Barcelona encontramos edificios de renombre por toda la geografía de la ciudad. Desde el elegante diseño del MACBA (obra de Richard Meier) a los ya clásicos Calatrava (torre de telecomunicaciones de Montjuïc y puente del trabajo) y Norman Foster (torre Collserola), la ciudad condal no pierde fuelle en cuando engrosar la lista de patrimonio.

 

Esto mismo lo demuestran futuros proyectos como la Torre Espiral de la recientemente fallecida Zaha Hadid o el por ahora paralizado pero pendiente de adjudicación complejo de la estación de la Sagrera, del aclamadísimo Frank Gehry que por ahora sólo se ha dejado ver por la ciudad con su escultura “pez dorado”, en el port Olimpic.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *